Estándar del Diamante de GouldEste estándar es el que utilizarán los jueces a la hora de valorar, premiar o descalificar un ejemplar, por lo que es necesario que el criador conozca este modelo. PLUMAJE Y CONDICIÓN GENERAL
PLUMAJE
El plumaje tiene que ser liso y brillante, decoroso, completo y pegado al cuerpo, no presentar nada de plumaje juvenil o en muda. De buena consistencia sobre todo en los puntos cubiertos de pequeñas plumas: alrededor de los ojos y en el nacimiento del pico.
- Sobre el pecho y sobre la espalda deben de estar bien compactas y unidas y de su un largo justo con el fin de evitar una división entre las plumas.
- La cola debe de tener dos plumas rectrices mas largas (filets), rectilíneas, centrales y de igual longitud.
PUNTOS CRÍTICOS DE REFERENCIA
1) Plumas negras en la mascara en los pájaros de cabeza roja y cabeza naranja.
2) Falta de plumaje a los ojos (alrededor) o en las mejillas (sobre el plumaje corto).
3) Hendidura sobre el pecho o sobre la espalda 4) Plumaje abultado sobre los flancos, especialmente en los sujetos nevados (schimmels).
CONDICIÓN GENERAL
El pájaro debe de estar perfectamente sano y en condiciones. Las patas u las unas no pueden presentar malformaciones o atrofias, Las zonas con cicatrices o hinchadas se consideran como defectuosas. El pico no tiene que presentar escamas o dentellado, las mandíbulas tienen que encajar perfectamente y tienen que ser igual de largas. Los ojos tienen que ser redondos y bien abiertos con el contorno (de los ojos) intactos. Los ojos velados o entristecidos son un síntoma de mala condición. El plumaje debe de estar completo sin falta de plumas, ni rotas ni rizadas.
PUNTOS CRÍTICOS DE REFERENCIA
1) Filets (plumas largas centrales de la cola), inexistentes, desiguales, cruzadas, onduladas a lo largo, no conforme al estándar.
2) Faltas de remiges o rectrices.
3) Patas inflamadas o escamadas.
4) Pico escamado o recubierto de particulares marcas blancuzcas.
5) Uñas demasiado largas, faltas de ellas o dobladas.
6) Plumaje deslucido, falto de luminosidad, manchado, no liso, falta de el o poco brillante.
7) Síntomas de muda.
8) Pájaro sucio, mal preparado para el concurso.
DIBUJO Y DISEÑO
El Diamante de Gould se caracteriza por tener un dibujo y diseño muy particular. El collar, ribete de éste, máscara, garganta y pecho, son zonas bien contrastadas y limitadas. En el cabeza negra, la garganta, el ribete, y la máscara están fundidos y constituyen una única zona del pico al collar.
Esto es una condición esencial para tener una evaluación positiva del nombre de DIBUJO Y DISEÑO, que las zonas (como antes definidas), estén mas o menos visibles en todas las variedades descritas en el presente estándar, con los contornos bien definidos y los trazos curvilíneos, particularmente armonioso.
NOTA:
1)Pecho lo mas extendido posible con los contornos bien definidos.
2) Mascara simétrica a los dos lados y los contornos bien definidos.
3) Garganta netamente separada de la mascara y de la diadema de la cabeza.
4) Ribete del cabeza roja y del cabeza naranja:
Macho.- 0,07 mm
Hembra.- 0,01mm
Bordes paralelos en la zona del vértice.
5) Diadema de la cabeza: Borde superior nítido.
Borde inferior fundido.
Macho 7mm.
Hembra 3mm.
PUNTOS CRÍTICOS DE REFERENCIA
1) Mala delimitación del dibujo de la garganta y del pecho.
2) Ribete inexistente, no bastante grueso, irregular o discontinuo (interrumpido)
3) Mancha blanca en el mentón.
TALLA, PROPORCIÓN Y FORMA, POSTURA
El diamante de Gould debe de tener una forma armoniosa y majestuosa, con las espaldas y el pecho bien evolucionada, las partes inferiores, fuseladas.
NOTA
1) Largo del macho, 15.0 cm. al menos. Largo de la hembra, 13,5 cm. al menos.
2) Largo de la cola del macho, 3.0 cm. Largo de la cola de la hembra, 1,5 cm. 3) Patas paralelas a la línea media del cuerpo, con tres dedos hacia delante y uno hacia detrás, 4) Pico de forma cónica, no demasiado largo en proporción con la cabeza.
PUNTOS CRÍTICOS DE REFERENCIA
2) Cabeza plana, estrecha y pinzada. 3) Cabeza embutida dentro de la espalda. 4) Cuello pinzado. 5) Frente prominente. 6) Mandíbulas desiguales en longitud. 7) Pico demasiado grueso o demasiado largo. 8) Espalda jorobada o ahuecado. 9) Mala forma del abdomen, tosco, prominente, no evolucionado. 10) Pecho no evolucionado o prominente.
POSTURA
Posición derecha (alrededor de 45/50º con respecto a la horizontal) con el vientre bien levantado del posadero, las alas bien puestas y unidas al cuerpo y el obispillo, no cruzadas ni caídas.
El Diamante de Gould es un pájaro por naturaleza tranquila, durante el enjuiciamiento el tiene que estar familiarizado con el posadero, o saltando con calma sobre ellos. Las actitudes de decaimiento o al contrario, agitada son penalizables.
PUNTOS CRÍTICOS DE REFERENCIA
1) Postura agachada sobre la percha.
2) Alas caídas o cruzadas. 3) Cabeza embutida sobre la espalda. 4) Posición de las patas diferentes al estándar. 5) Mala toma o presa sobre el posadero. 6) Inversión de la cabeza 7) Quieto o estacionado en el fondo de la jaula, sin subir el posadero
COLOR
La estructura cromática que determina el color del Diamante de Gould, esta compuesta de pigmentos con melaninas, (eumelanima y feomelanina), y de carotenoides, (luteína y astaxantina) de donde viene el origen de las coloraciones que varían del naranja al rojo.
Una importante observación, tiene al fin el resultado visual del color, esto es la estructura que se dice “factor óptico”, del plumaje determinando un fenómeno de refracción que tiene en el color morado- azul su última expresión.
Las zonas interesadas en este fenómeno, diadema de la cabeza, pecho, espalda y obispillo, presentando el nivel fenotípico de las coloraciones obtenidas por la combinación de los pigmentos con el color azul: violeta, verde, morado-azul,
CLAVE DE LECTURA DE FICHAS
|
ESTANDAR
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario